Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. Vol. 1, Núm. 2. (jul - dic 2019) ISSN: 2806-5794
Psicoterapia y personalidad resiliente.
relaciones interpersonales. Los
factores que contribuyen al proceso
de reconstrucción del significado son
el terapeuta, el cliente y la relación
posiblemente brindan más alegría a
la práctica de la psiquiatría pediátrica
(Gogineni, 2018). Por lo que es
preciso que los pacientes un enfoque
positivo de la psiquiatría, así como
con una comprensión de en qué se
diferencia de la práctica estándar.
terapéutica.
Además,
el
procesamiento cognitivo y emocional
de las experiencias, el aumento de la
conciencia y el alivio emocional son
los procesos principales a través de
los cuales se logra la reconstrucción
La tendencia única de la psiquiatría
positiva es ampliar la práctica de la
salud mental, por lo que debe incluir
el desarrollo de la resiliencia ante la
del significado.
Por lo que, en
términos generales, la psicoterapia
mejora factores como la autoestima
y la autoeficacia, la regulación de las
adversidad.
Esto
implica
la
recopilación de datos relacionados
no solo con los síntomas, sino
también con las fortalezas y los
talentos y la reorientación de la
planificación del tratamiento, no solo
en la mejora de los síntomas, sino
emociones,
la
creación
de
significado, el afrontamiento flexible
y las relaciones interpersonales, que
han demostrado ser los principales
factores protectores asociados con
la resiliencia.
también
en
la
mejora
del
compromiso, el significado, las
emociones positivas y las relaciones
positivas en la vida. Reynolds,
Charles (2018) considera que
debería centrarse en la reducción de
los síntomas, mejorando la calidad
de vida y los resultados intermedios
según el marco teórico. Las
necesidades importantes que no se
han cumplido incluyen menos
3
. La
resiliencia
y
la
personalidad resiliente
La psiquiatría positiva se basa en un
enfoque holístico del cuidado de la
salud y se basa en el objetivo de
evaluar, medir
y
mejorar el
florecimiento humano. Esto se suma
a la práctica típica de salud mental
en formas que amplían los objetivos
terapéuticos, sugieren enfoques
novedosos, posiblemente reducen el
atención
a
los
resultados
determinados por los pacientes, los
resultados negativos (síntomas de
expansión)
y
los
resultados
estigma
y
el agotamiento
y
1
0