Manual de procedimiento y uso de laboratorio de gastronomía del Instituto Superior Tecnológico Tungurahua
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i4.669Palabras clave:
manual; laboratorio de cocina; inocuidad; gastronomíaResumen
La investigación buscó, encaminar al usuario del laboratorio de gastronomía, a mejorar los procesos empleados en la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la producción de servicios gastronómicos. Se realizó el diagnóstico de las instalaciones, equipos y utensilios, para ello, se buscó la seguridad del estudiante y docente, así también mantener la inocuidad de los alimentos y alargar la vida útil de las herramientas de cocina, se trató de una investigación aplicada, descriptiva, con enfoque cuali-cuantitativo, para la recolección de información y datos, fue bibliográfica y operativa, se utilizó herramientas como la observación directa, con ello, se evidenció que, el 97% afirmó que es necesario implementar señalética para el uso laboratorio de cocina, así mismo el 51% indicó que se debió cumplir las normas de BPM, higiene y seguridad alimentaria, además el 94% mencionó que con la ayuda de un manual de BPM, higiene y seguridad alimentaria se podrá mejorar el manejo de alimentos y materiales de cocina, por lo tanto se concluyó que existe la necesidad de elaborar un manual del adecuado uso del laboratorio de gastronomía.
Descargas
Citas
Armesto, F. (2018). Historia de la comida, alimentos cocina y civilización
Ballesteros, Lucía. (2018). Historia de la Gastronomía de España cocina en los siglos XVIII y XIX.
Díaz, A. (2019). Buenas Prácticas de Manufactura Una guía para pequeños y medianos. San Jose: IICA.
FAO. (2019). Sistemas de calidad e inocuidad de alimentos. Manual de capacitación sobre higiene de los alimentos y sobre el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de. Itali: CONCYTEC
Niño, V., (2019). Metodología de la investigación diseño y ejecución. Ediciones de la U
Yin, R. (2018). Applications of case study research
Tobón, S. (2019). Evaluación por medio de mapas de aprendizaje.
Salazar, P. (2019). Manual de buenas prácticas de manufactura, higiene y seguridad alimentaria para mejorar el manejo del laboratorio de cocina de uniandes- RIOBAMBA. Obtenido de http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10135/1/PIURHYT003-2019.pdf.
Jurado, Y. (2020). Técnicas de investigación documental. México: Thompson
Bernal, Cesar. (2020). Metodología de la investigación 3ed. Pearson
González, F. (2019). Historia de la gastronomía mundial hasta la actualidad
Arias, F. (2018 a). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (5a ed.). Caracas: Episteme.
Hernán V, J. Director Escuela de Turismo. (2018). Reglamento de laboratorio de cocina
Dirección General de Modernización y Desarrollo Administrativo. (2018). Guía para elaborar manuales de organización.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.