Los sistemas contables, incidencia en la toma de decisiones en las estaciones de servicios
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i5.738Palabras clave:
incidencia; sistemas contables; toma de decisionesResumen
El presente artículo analizó la incidencia de los sistemas contables en la toma de decisiones del año 2021, de las cinco estaciones de servicio de combustibles existente en el cantón Chone, provincia de Manabí, Ecuador. El enfoque metodológico fue descriptivo y se utilizaron fuentes de información secundarias como análisis de documentos. Además, con la aplicación de instrumentos como el cuestionario a través de la encuesta y entrevista en una población de 10 personas, conformada por 5 contadores y 5 gerentes de las estaciones de servicios de combustibles. Asimismo, se obtuvieron resultados que demostraron la importancia que tienen los sistemas contables en la toma de decisiones de las diferentes estaciones de combustibles y con mayor relevancia en un año tan complicado como fue el 2021 por la doble crisis acontecida (sanitaria y económica), logrando un optima utilización los recursos económicos. Finalmente, los sistemas contables inciden positivamente en la toma de decisiones por que permiten mejorar los procesos de planeación, organización y dirección de las entidades de manera que los miembros de las estaciones de servicios de combustibles tomen las mejores decisiones desde el punto de vista económico, contable administrativo y operativo. Asimismo, permite disminuir las probabilidades de generar pérdidas en el manejo de activos financieros.
Descargas
Citas
Alva, J., y Vega, J. (2020). Contabilidad, paradigma de los conjuntos: Etimología, historia y perspectivas futuras. Alternativa Financiera, 9(1). https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/AF/article/view/1759/1786
Atehortúa, T., y Mejía, L. (2018). Tipos de decisiones con base en las herramientas de contabilidad de gestión en las empresas de confección. Revista en ciencias económicas, Universidad de Antioquia, 72, 107-129. https://doi.org/10.17533/udea.rc.n72a06
Baez Hernández, A. N. (2022). Sistemas contables, aplicación efectiva dentro de las microempresas. Publicaciones E Investigación, 16(2). https://doi.org/10.22490/25394088.6201
Cejas, M., & Faz, E. F. (2022). Toma de decisiones y su incidencia en los sistemas contables-Ecuador. Revista Negotium, (39), 66-79. http://ojs.revistanegotium.org/index.php/negotium/article/view/251
Cejas, M., y Faz, E. (2018). Toma de decisiones y su incidencia en los sistemas contables-Ecuador. Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerenciales, 39(13), 66-79. http://revistanegotium.org/pdf/39/art4.pdf
Chávez, Z., Yambay, E., Ortega, J., y Colcha, R. (2022). Las tecnologías de la información en los sistemas contables para la gestión empresarial. Revista de investigación e innovación: Magazine de las Ciencias, 7(4), 51-74. https://doi.org/10.33262/rmc.v7i4.2697
Jarne, J. I. J., & Gadea, J. A. L. (1997). Clasificación y evolución internacional de los sistemas contables. Madrid: AECA.
Laverán, M., Bley, L., y Ricatti, M. (2019). La Contabilidad: Aspectos históricos y pensadores teóricos. E-KÓ-Divulgando, 1(3), 4-26. https://cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/31
López -Valeiras, E., Gómez-Conde, J., y Naranjo-Gil, D. (2015). Relación entre los sistemas de contabilidad y control de gestión y los sesgos en la evaluación y toma de decisiones. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 24(1), 13-4. http://dx.doi.org/10.18359/rfce.1618
Luzuriaga-Granda, I., González-Vilela, F., Ludeña -Eras, G., y Briceño-Luzuriaga, Y. (2021). La Contabilidad Financiera de las Empresas Públicas y Privadas del Ecuador frente al COVID 19. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 6(1), 16-28. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i1.425
Manchego, T. (2016). Análisis financiero y la toma de decisiones en la empresa clínica Promedic S.Civil.R.L, Tacna, Periodo 2011-2013.[tesis de grado] Universidad Privada de Tacna https://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12969/70/manchego-nina-terry.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Marcillo, D. V., y Chinga, J. M. (2023). Indicadores financieros y su influencia en la toma de decisiones del Supermercado Open 24 & 7, Portoviejo. Manabí. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 8(1), 172-185. https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/770/1393
Moreno Mejía, M. A. (2017). Herramienta de gestión de información contable y riesgo empresarial para la toma de decisiones. Administración de Empresas, 1-16
Pérez, J. (2010). Análisis financiero para la toma de decisiones, en una empresa maquiladora dedicada a la confección de prendas de vestir. [tesis de postgrado] Universidad de San Carlos de Guatemala http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3672.pdf
Proaño-Altamirano, G. E., Llerena-Barreno, E. A., y García-Tamayo, G. H. (2022). Reflexión sobre la gestión del riesgo de crédito en las Instituciones Financieras ecuatorianas durante la pandemia por la COVID-19. REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA, 9(02). https://doi.org/10.24133/sigma.v9i02.2834
Schwarber, P. (. (2015). Leaders and the Decision-Making Process. Management Decisión, 43(7), 1086-1092.
Téran, M. (2018). Auditoría de los sistemas de información contable y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa distribuidora Súper Tienda Quevedo Lumacai s.a. año 2017. [tesis de postgrado] Universidad Técnica Estatal de Quevedo. https://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/3650/1/T-UTEQ-070.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.