Elaboración de hidromiel a partir de dos variedades de miel de abeja

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i4.788

Palabras clave:

hidromiel; evaluación sensorial; fermentación; pH

Resumen

El presente proyecto tuvo como objetivo la comparación de las características organolépticas de hidromiel a partir de miel de abeja proveniente de Pichincha y Chimborazo. Se utilizó un diseño monofactorial con dos tratamientos y un control con tres repeticiones cada uno. Se establecieron parámetros iniciales estandarizados de proceso ajustando el mosto a 21°Brix, pH de 3.5 y una temperatura constante de 20-22°C. El proceso de fermentación duró 45 días. Se realizó una evaluación sensorial a 15 personas medianamente entrenadas que calificaron fase visual, fase olfativa, fase gustativa y aceptabilidad del hidromiel mediante una escala de Likert. Se encontró diferencia estadísticamente significativa, en los atributos: Tonalidad del color (Fase visual), seco-dulce (Fase gustativa), acidez (Fase gustativa), regusto (Fase gustativa) y aceptabilidad. El hidromiel proveniente de la provincia de Pichincha presentó mayor calificación en dos de los atributos y es estadísticamente diferente a los otros tratamientos. La caracterización química del mejor tratamiento arrojó valores de 8,4 °Brix, 3,95 de pH, 8 °GL y  3,6 g/L ácido tartárico de acidez titulable total. El costo estimado es de 5,60 USD por botellas obscuras de presentación de 200 ml de hidromiel gasificada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta Romero, C. (2012). Evaluación de la fermentación alcohólica para la producción de hidromiel. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

Barriga Paredes, F. X. (2010). Elaboración de vino Claromiel a partir de utilización de miel y néctar de frutas en sector Pomasqui" La Pampa". (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas: Quito, Ecuador.

Barrios, C., Principal, J., Sánchez, J., Guédez, J. (2010). Caracterización físico-química y análisis sensorial de un Hidromiel elaborado de manera artesanal. Zootecnia Tropical, 28(3), pp. 313-319.

Beltrán, P. (2013). Degustación de cata y vinos. Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://tranbelcom.files.wordpress.com/2019/05/manual_-cata_-vinos_3.pdf.

Cajas, J. (2019). Efecto de tres diluciones y dos tipos de levaduras sobre los parámetros sensoriales fisicoquímicos y microbiológicos en la elaboración de hidromiel. (Tesis de pregrado). Universidad Agraria del Ecuador: Milagro, Ecuador.

Díaz, C. (2020). Plan de negocios para empresa de hidromiel (MEADERY). (Tesis de posgrado). Universidad de Chile. Santiago de Chile: Chile

Góngora, L. (2018). Elaboración de hidromiel mediante fermentación artesanal de la miel de abeja como estrategia de marketing sustentable. (Tesis de posgrado). Universidad de Juárez Autónoma de Tabasco.Tabasco: México.

Hurtado, A. (2021). Elaboración de diferentes tipos de hidromiel con saborizantes naturales procedentes de flores, frutos y hojas. Universidad Técnica de Babahoyo. Los Ríos: Ecuador.

Mayorca, S. (2016). Los misterios de los Celtas. Irlanda Editorial De Vecchi S.A.

Medina, A. (2019). Fermentación de la miel para obtención de hidromiel. Revista Infometrica. 2(1).

Menacho, K. (2006). Determinación de parámetros tecnológicos en la elaboración de hidromiel a partir de cepas seleccionadas de la flora nativa del mosto de uva. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann: Tacna Perú.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 2019, Base de datos estadísticos en relación con la alimentación y agricultura (FAOSTAT).

Vallebendito, S. A. (2006). Evaluación técnica y económica de la elaboración de vino de miel de alta calidad, incorporando valor agregado a la miel producida en la región. Fundación para la Innovación.

Vivanco, I. Rosillo, W. Villavicencio, B. Macías, V. (2020). El mercado de la producción de miel de abeja en la provincia de Guayas (Ecuador). Revista Espacios. 41(29). 318-328.

White, J. W. (1975). Honey Jr. Advances in food research. London, Academic press. 24: 287-364.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

Caicedo , P. ., Vinueza , C. ., Cabrera , J. ., & Hidalgo , D. . (2023). Elaboración de hidromiel a partir de dos variedades de miel de abeja . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(4), 729–740. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i4.788

Número

Sección

Artículos originales