Calidad de sueño y bienestar psicológico en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i7.912

Palabras clave:

bienestar psicológico; calidad de sueño; estudiantes universitarios

Resumen

La calidad de sueño es la medida de las horas de sueño que necesita una persona para funcionar de forma integral y el bienestar psicológico se entiende como la valoración que un individuo tiene sobre su vida. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre calidad de sueño y bienestar psicológico en estudiantes universitarios. La muestra utilizada fue de 234 estudiantes con un rango de edad entre 18 a 30 años de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de una Universidad de Ambato. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo-no experimental con corte transversal y alcance correlacional. Para medir las variables estudiadas se utilizaron el Índice de calidad de sueño de Pittsburg (PSQI) adaptado por Royuela y Fernández en el año 1997 en España y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff adaptada por Díaz en el año 2006 en España. Los resultados mostraron que no hay correlación entre las variables; en la calidad de sueño predominó la mala calidad de sueño (74.4%), en el bienestar psicológico un nivel moderado (45.3%). Además, no se encontraron diferencias significativas en calidad de sueño según el sexo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alegría, F. L., Sepúlveda, J. C. O., & Rivera-López, G. (2020). Calidad del sueño según progresión académica en estudiantes chilenos de Obstetricia. Medisur, 18(2), Article 2.

Buysse, D. J., Reynolds, C. F., Monk, T. H., Berman, S. R., & Kupfer, D. J. (1989). The Pittsburgh Sleep Quality Index: A new instrument for psychiatric practice and research. Psychiatry Research, 28(2), 193-213. https://doi.org/10.1016/0165-1781(89)90047-4

Cardoso Jiménez, D., Garduño Espinoza, Y. K., & Pérez Chávez, M. A. (2020). Bienestar psicológico y su influencia en el rendimiento académico en estudiantes de administración. RILCO: Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional, 8, 4.

Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A., Moreno-Jiménez, B., & Gallardo, I. (2006). Adaptación española de las escalas de bienestar psicológico de Ryff.

Escobar Córdoba, F., & Eslava Schmalbach, J. (2005). Validación colombiana del índice de calidad de sueño de Pittsburgh. Revista de Neurología, 40(03), 150. https://doi.org/10.33588/rn.4003.2004320

Espinoza-Henriquez, R., Diaz-Mejia, E., & Quincho-Estares, Á. J. (2019). Ansiedad y calidad de sueño en estudiantes de medicina: ¿Existe una relación con la anemia?

Estrada López, H. H., De la cruz Almanza, S. A., Bahamón, M. J., Perez Maldonado, J., & Caceres Martelo, A. M. (2018). Burnout académico y su relación con el bienestar psicológico en estudiantes universitarios. http://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/1980

Gamba, S. P. C., & Robayo, A. Y. P. (2020). Calidad de sueño en estudiantes de ciencias de la salud, Universidad de Boyacá (Colombia). Medicina, 42(1), Article 1. https://doi.org/10.56050/01205498.1483

Huerta-Rosario, A., Espinoza-Amaya, J. J., Palacios-Vargas, L. A., Díaz-Vélez, C., Vilchez-Cornejo, J., Quiñones-Laveriano, D., Failoc-Rojas, V., Acevedo-Villar, T., Larico-Calla, G., Mucching-Toscano, S., Torres-Román, J. S., Aquino-Núñez, P. T., & Cruz, J. C.-D. la. (2016). Salud mental y calidad de sueño en estudiantes de ocho facultades de medicina humana del Perú. Revista Chilena de Neuropsiquiatría, 54(4), 272-281.

Lira, C. J., Peinado, J. E., Solano-Pinto, N., Ornelas, M., & Vega, H. B. (2020). Relaciones entre Autoconcepto y Bienestar Psicológico en Universitarias Mexicanas. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación - e Avaliação Psicológica, 2(55). https://www.redalyc.org/journal/4596/459664449006/

Maya, S. de la P., Lubert, C. D., Londoño, D. M. M., Chaurra, J. T., & Osorio, L. S. N. (2019). Calidad de sueño y somnolencia diurna excesiva en estudiantes universitarios de diferentes dominios. Hacia la Promoción de la Salud, 24(1), Article 1. https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.24.1.8

Ministerio de Salud Pública. (2023). A través de la línea 171 MSP ofrece atención en salud mental – Ministerio de Salud Pública. https://www.salud.gob.ec/a-traves-de-la-linea-171-msp-ofrece-atencion-en-salud-mental/

Miranda-Nava, G. (2018). Trastornos del sueño. Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México, 6(1), Article 1.

Organización Mundial de la Salud. (2019). Depresión. Recuperado de: https://www.who.int/es/health-topics/la-dépression

Organización Panamericana de la Salud. (2022). Salud Mental. Recuperado de: https://www.paho.org/es/temas/salud-mental

Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

Philips. (2018). La epidemia silenciosa que afecta a america latina. Philips. https://www.philips.com.co/healthcare/resources/landing/la-epidemia-silenciosa-que-impacta-a-america-latina

Rossi, J. L., Jiménez, J. P., Barros, P., Assar, R., Jaramillo, K., Herrera, L., Quevedo, Y., Botto, A., Leighton, C., & Martínez, F. (2019). [Depressive symptomatology and psychological well-being among Chilean university students]. Revista Medica De Chile, 147(5), 579-588. https://doi.org/10.4067/S0034-98872019000500579

Royuela, A., & Fernández, J. (1997). Propiedades clinimetricas de la versión castellana del cuestionario de Pittsburgh. Vigilia-Sueño, 9, 81-94.

Saucedo, L. C., Beltràn, S. B., & Jimenez, D. C. (2021). Bienestar psicológico en universitarios de México: Prevención y atendimiento especializado. Revista Educação Especial, e59/1-17. https://doi.org/10.5902/1984686X67125

Zhai, K., Gao, X., & Wang, G. (2018). The Role of Sleep Quality in the Psychological Well-Being of Final Year UndergraduateStudents in China. International Journal of Environmental Research and Public Health, 15(12), Article 12. https://doi.org/10.3390/ijerph15122881

Descargas

Publicado

2023-12-01

Cómo citar

Mery Ordoñez , B. J. ., & Gavilanes – Gómez , D. . (2023). Calidad de sueño y bienestar psicológico en estudiantes universitarios. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(7), 108–115. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i7.912

Número

Sección

Artículos originales