Didactic manual for the development of oral language in students of the preparatory level, el Carmen Educational Unit
Abstract
The research was developed in the El Carmen Educational Unit; in the academic period 2021-2022. The problem of the insufficient development of oral language in the students of the preparatory level was addressed and for this the two teachers and the 30 boys and girls of this level were taken as a sample. The research objective was to propose a didactic manual that contributes to the development of oral language in students at the preparatory level. A qualitative approach was used and the research design was non-experimental. The instruments applied were scientific observation and the survey. As a result, it was obtained that the students present difficulties in formulating questions correctly (properly structuring the sentences) and incorporating new words into their vocabulary depending on the environments and experiences, even so, all the skills are in the item of acquired what demonstrates the fulfillment of the objectives for this type of teaching. The proposed didactic manual constitutes a significant contribution to address the difficulties found
Downloads
References
Bigas, M. (2008). El lenguaje oral en la escuela infantil. Glosas Didacticas.
Cango Patiño, G. y Padilla Celi, C. (2022). La Literatura Infantil para el desarrollo del Lenguaje Oral en los niños del nivel preparatorio en tiempos de pandemia. Pol. Con., 7(2), 1200-1214
Chiluisa, B. L., y Escalona, J. C. (2021). La didáctica en el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas del subnivel preparatoria de la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo” en el año lectivo 2020 – 2021. Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Cotopaxi, Dirección de Posgrado, Latacunga.
Garrán, S. y Garrán, M. (2017). La comunicación oral. Actividades para el desarrollo de la expresión oral. Estudios hispánicos, 48-49.
Gomez Saquipulla, N. E. y Villa Tenesaca, N. T. (2021). Estimulación del lenguaje oral mediante estrategias didácticas en los niños y niñas de 4 a 5 años del CEI “ABC”. (Tesis en Licenciada en Ciencias de la Educación Inicial). Universidad Nacional de Educación. Ecuador.
Gutiérrez, R. y Díez, A. (2017). Componentes del lenguaje oral y desarrollo evolutivo de la escritura en las primeras edades. Álabe Revista de la Red de Universidades Lectoras (16), 25-33.
Hernández, S., Fernández, C., y Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación (6ta. ed.). Caracas, Venezuela: Mc Graw Hill Education. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
Mediavilla Venegas, S. P. (2022). La influencia familiar y su incidencia en el desarrollo del lenguaje oral de los niños y niñas de 4 a 5 años de edad, de la Unidad Educativa Diez de Agosto, en el año lectivo 2020-2021. (Tesis de Magister en Educación Inicial). Universidad Técnica del Norte. Ecuador.
Narváez Sunta, J. C. (2017). Estrategias didácticas para la comprensión oral y escrita en Educación General Básica Preparatoria. (tesis de licenciada en ciencias de la Educación). Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. Ecuador
Quilligana Gordón, G. A. (2019). Estrategias didácticas para promover el desarrollo de la atención en los niños de educación inicial de la unidad educativa Pedro Fermín Cevallos. (tesis de Magíster en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo). Universidad Tecnológica Indoamérica. Ecuador.
Ramirez Gomez, V. M. (2021). El lenguaje oral y su influencia en la comprensión y expresión en niños de educación inicial. (Licenciada en Ciencias de la Educación). Universidad Técnica de Machala.
Rios, J. (2020). Desarrollo del lenguaje Oral. El rol de la familia y la escuela. IEI UNAP.
Sánchez Flores, C. P. (2021). Guía de Ejercicios Lúdicos para Mejorar la Expresión Oral en los Niños de Preparatoria de la Escuela “Carlos Freile Larrea. (tesis de Magister en Innovación en Educación). Pontificia Universidad Católica Del Ecuador.
Tapia Loja, A. B. Elaboración de un manual de técnicas didácticas para mejorar el lenguaje oral en niños de 3 a 4 años de la Unidad Educativa Miguel Merchán Ochoa, año lectivo 2019-2020. (Tesis de licenciada en Ciencias de la Educación inicial), Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, Ecuador.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS - ISSN 2806-5794.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.